lunes, 23 de septiembre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
El evangelio de la prosperidad es dañino y antibiblico, dice pastor sudafricano AcontecerCristiano.net
Un pastor ordenado y líder
del Ministerio Vida en el empobrecido país de Sudáfrica, dice que no puede
estar en silencio ante los efectos dañinos del evangelio de la prosperidad, una exportación de neopentecostales
estadounidense que considera
no bíblica, y que lamentablemente está siendo utilizada
por falsos pastores, como lobos con
piel de ovejaque en su mayoría
son carismáticos y cristianos pentecostales que están no sólo en su país sino en todo el mundo.
Se trata del pastor Thuso Kewana, quien habló recientemente por teléfono desde su casa en Polokwane, -en la provincia de Limpopo, que limita con Botswana, Zimbabwe y Mozambique-, con Christian Post a quien le dijo que ha sido testigo de cómo el evangelio de la prosperidad deforma la comprensión del pueblo de Dios, dejando la impresión que se necesita que los fieles den dinero, a ministros, iglesias o a su red de televisión favorita antes de ser bendecidos económicamente, bienestar físico y espiritual.
“Las personas están saliendo de las iglesias. Algunos están dejando la iglesia y están volviendo a sus antiguas formas de vida mundana. Algunos van a quedarse en casa y no van hacer nada”, escribe Kewana: “¿Hacia dónde vamos?, dice en su libro donde critica la “obsesión” de algunos pastores por las grandes congregaciones y las cosas materiales.
"Esto se debe a la decepción de muchas personas de estas iglesias. "Esto es más frecuente en las iglesias carsmáticas o lleno del espíritu, agrega Kewana en su libro." La codicia a las riquezas mundanas y a una iglesia numerosa con fama forman la piedra angular de dicha insatisfacción que azota a la congregación y alentándolos a dejar la iglesia de Dios. Pastores están implicados en todo tipo de comportamientos impíos".
“El evangelio de la prosperidad, parece encontrar su control en la “palabra de fe”, lo que posiciona a algunos predicadores carismáticos como portadores especiales del favor y el poder de Dios. Estos ministros particulares son entonces a menudo vistos por los cristianos como la llave de la esperanza o la fuente de sanación y de bendiciones divinas”, resalta el pastor.
"El problema que tenemos en este país es el tipo de cristianismo de muchas personas por el cual, en lugar de buscar conocer Dios a través de una relación con el Espíritu Santo, están buscando señales y milagros," dice Samuel Yaw Antwi, Secretario General del Consejo de pentecostales y carismáticos de Ghana a the Guardian.
"La gente quiere soluciones instantáneas a sus problemas, al igual como querer un café instantáneo. Si alguien viene ofreciendo respuestas instantáneas a problemas financieros o problemas de salud, la gente quiere ir por ella. "Pero la Biblia advierte a los cristianos sobre eso". Es esta la misma mentalidad, junto con la ignorancia bíblica, que permite al movimiento de la prosperidad crecer en mi propio país Sudáfrica, dice Kewana.
"La gente debe saber que el camino hacia Dios no es un atajo y la raíz hacia Dios no es un camino pavimentado agradable con flores. Es una estrecha carretera que está llena de tribulaciones, y tenemos que enfrentarlos", sostuvo el pastor.
Se trata del pastor Thuso Kewana, quien habló recientemente por teléfono desde su casa en Polokwane, -en la provincia de Limpopo, que limita con Botswana, Zimbabwe y Mozambique-, con Christian Post a quien le dijo que ha sido testigo de cómo el evangelio de la prosperidad deforma la comprensión del pueblo de Dios, dejando la impresión que se necesita que los fieles den dinero, a ministros, iglesias o a su red de televisión favorita antes de ser bendecidos económicamente, bienestar físico y espiritual.
“Las personas están saliendo de las iglesias. Algunos están dejando la iglesia y están volviendo a sus antiguas formas de vida mundana. Algunos van a quedarse en casa y no van hacer nada”, escribe Kewana: “¿Hacia dónde vamos?, dice en su libro donde critica la “obsesión” de algunos pastores por las grandes congregaciones y las cosas materiales.
"Esto se debe a la decepción de muchas personas de estas iglesias. "Esto es más frecuente en las iglesias carsmáticas o lleno del espíritu, agrega Kewana en su libro." La codicia a las riquezas mundanas y a una iglesia numerosa con fama forman la piedra angular de dicha insatisfacción que azota a la congregación y alentándolos a dejar la iglesia de Dios. Pastores están implicados en todo tipo de comportamientos impíos".
“El evangelio de la prosperidad, parece encontrar su control en la “palabra de fe”, lo que posiciona a algunos predicadores carismáticos como portadores especiales del favor y el poder de Dios. Estos ministros particulares son entonces a menudo vistos por los cristianos como la llave de la esperanza o la fuente de sanación y de bendiciones divinas”, resalta el pastor.
"El problema que tenemos en este país es el tipo de cristianismo de muchas personas por el cual, en lugar de buscar conocer Dios a través de una relación con el Espíritu Santo, están buscando señales y milagros," dice Samuel Yaw Antwi, Secretario General del Consejo de pentecostales y carismáticos de Ghana a the Guardian.
"La gente quiere soluciones instantáneas a sus problemas, al igual como querer un café instantáneo. Si alguien viene ofreciendo respuestas instantáneas a problemas financieros o problemas de salud, la gente quiere ir por ella. "Pero la Biblia advierte a los cristianos sobre eso". Es esta la misma mentalidad, junto con la ignorancia bíblica, que permite al movimiento de la prosperidad crecer en mi propio país Sudáfrica, dice Kewana.
"La gente debe saber que el camino hacia Dios no es un atajo y la raíz hacia Dios no es un camino pavimentado agradable con flores. Es una estrecha carretera que está llena de tribulaciones, y tenemos que enfrentarlos", sostuvo el pastor.
Teología de la prosperidad predomina en las iglesias
Kate Bowler es la autora del libro "Bendito:
Una historia del Evangelio de la Prosperidad en América", que es la adaptación de su tesis doctoral,
lanzado hace poco en los EE.UU.,cayó como una
bomba en el medio evangélicoy fue
el tema de la edición de septiembre de la influyente revista Christianity
Today, según publica Gospel Prime.
La autora dice no escribir sobre un punto de vista teológico, la investigación incluye elementos de la historia, la sociología e incluso la psicología. Bowler se ha dedicado a investigar la influencia de este tipo de predicación en las iglesias evangélicas, entrevistó a pastores, visitó varias mega iglesias, tubo que leer docenas de libros y llegó a la conclusión que: La predicación de la prosperidad predomina en los púlpitos. Pero no sólo en los EE.UU., que va en paralelo con varios países, desde Brasil a Singapur, pasando a Nigeria.
Aunque en algunos lugares se presenta como "predicación de salud y la riqueza", "confesión positiva" o "teología de la dominación", el enfoque es el mismo: tener riqueza y buena vida aquí y ahora. La mayoría de estos predicadores tienen sus propios programas de televisión, escriben libros sobre el tema y atraen a mucha personas con sus mega-iglesias. Y parece que a la gente les gusta más y más.
El movimiento que ofrece la prosperidad para todos los que tienen fe, se sobrepuso a la antigua predicación basado en el arrepentimiento y el cambio de vida. Bowler es actualmente profesora en la Escuela de Teología de Duke, la Universidad fundada por la Iglesia Metodista, pero que hoy forman alumnos en el estudio de las diferentes religiones.
Según la investigadora, desde finales del siglo 19, los predicadores enseñaban que "la prosperidad venía de Dios" lo que ayudó a difundir diversos aspectos culturales del "sueño americano." Es decir, con la determinación y la perseverancia todos pueden algún día ser ricos.
Con pasar de los años, la predicación se modificó, hasta que en 1970 consolidaron un modelo que se utiliza en la actualidad. Fe = Inversión + autoayuda. Los cultos que enfatizaban en la curación y milagros también ayudaron en la formación teológica. Por último, en algunos lugares más que en otros, el énfasis en la obra de los demonios como el principal obstáculo a ser superado por el cristiano.
Citando estudios, Bowler dice que el 17% de los evangélicos estadounidenses reconocen ser parte de ese movimiento, que todos los domingos atrae a millones de personas a las mega-iglesias. Otro dato alarmante es que dos tercios de todos los evangélicos del mundo se encuentran en iglesias evangélicas que predican la "teología de la prosperidad", aunque la mayoría ni siquiera han oído hablar de él.
La autora dice no escribir sobre un punto de vista teológico, la investigación incluye elementos de la historia, la sociología e incluso la psicología. Bowler se ha dedicado a investigar la influencia de este tipo de predicación en las iglesias evangélicas, entrevistó a pastores, visitó varias mega iglesias, tubo que leer docenas de libros y llegó a la conclusión que: La predicación de la prosperidad predomina en los púlpitos. Pero no sólo en los EE.UU., que va en paralelo con varios países, desde Brasil a Singapur, pasando a Nigeria.
Aunque en algunos lugares se presenta como "predicación de salud y la riqueza", "confesión positiva" o "teología de la dominación", el enfoque es el mismo: tener riqueza y buena vida aquí y ahora. La mayoría de estos predicadores tienen sus propios programas de televisión, escriben libros sobre el tema y atraen a mucha personas con sus mega-iglesias. Y parece que a la gente les gusta más y más.
El movimiento que ofrece la prosperidad para todos los que tienen fe, se sobrepuso a la antigua predicación basado en el arrepentimiento y el cambio de vida. Bowler es actualmente profesora en la Escuela de Teología de Duke, la Universidad fundada por la Iglesia Metodista, pero que hoy forman alumnos en el estudio de las diferentes religiones.
Según la investigadora, desde finales del siglo 19, los predicadores enseñaban que "la prosperidad venía de Dios" lo que ayudó a difundir diversos aspectos culturales del "sueño americano." Es decir, con la determinación y la perseverancia todos pueden algún día ser ricos.
Con pasar de los años, la predicación se modificó, hasta que en 1970 consolidaron un modelo que se utiliza en la actualidad. Fe = Inversión + autoayuda. Los cultos que enfatizaban en la curación y milagros también ayudaron en la formación teológica. Por último, en algunos lugares más que en otros, el énfasis en la obra de los demonios como el principal obstáculo a ser superado por el cristiano.
Citando estudios, Bowler dice que el 17% de los evangélicos estadounidenses reconocen ser parte de ese movimiento, que todos los domingos atrae a millones de personas a las mega-iglesias. Otro dato alarmante es que dos tercios de todos los evangélicos del mundo se encuentran en iglesias evangélicas que predican la "teología de la prosperidad", aunque la mayoría ni siquiera han oído hablar de él.
José Luis de Jesús Miranda "resucitó", aparece en un video desmintiendo su muerte.
Hasta que apareció "Jesucristo Hombre",
recién el día de ayer (11 del pte.) la secta Creciendo en Gracia, difundió un
video donde aparece José Luis de Jesús Miranda desmintiendo
su muerte, un mes después
que se dio la noticia.
Miranda dice, que se sorprendió mucho al escuchar en diferente medios de comunicación la noticia de su muerte, por lo cual se lamenta que la prensa no verificó la noticia oportunamente.
Contó, que su hija lo llamó por teléfono muy preocupada, muchas personas y colaborados de su grupo religioso también lo llamaron preguntando acerca de su supuesta muerte, lo que él respondió que era una semejante mentira.
Miranda criticó a los medios que dijeron que había muerto, afirma que sus abogados están preparando iniciar demandas judiciales por el daño causado a su persona.
Porqué Miranda no salió a desmentir la noticia en su debido momento?
Miranda dice, que se sorprendió mucho al escuchar en diferente medios de comunicación la noticia de su muerte, por lo cual se lamenta que la prensa no verificó la noticia oportunamente.
Contó, que su hija lo llamó por teléfono muy preocupada, muchas personas y colaborados de su grupo religioso también lo llamaron preguntando acerca de su supuesta muerte, lo que él respondió que era una semejante mentira.
Miranda criticó a los medios que dijeron que había muerto, afirma que sus abogados están preparando iniciar demandas judiciales por el daño causado a su persona.
Porqué Miranda no salió a desmentir la noticia en su debido momento?
martes, 10 de septiembre de 2013
UNA SEDUCCIÓN SUAVE
Déjame mostrarte lo que le
sucede a todo hijo de Dios que entra en una
relación con una persona amargada, injusta y rebelde. Hay consecuencias
terribles.
“Y cayó el pavor de Jehová sobre todos los reinos de las tierras que
estaban alrededor de Judá, y no osaron hacer guerra contra Josafat” (2
Crónicas 17:10). El reino de Josafat, Judá, fue bendecido y prosperado
abundantemente, y nadie se atrevió a venir contra ellos.
Pero después de que Josafat entró en una relación con Acab, dice la
Escritura: “Acab…le persuadió [a Josafat] que fuese con él contra Ramot
de Galaad…Y él respondió: Yo soy como tú, y mi pueblo como tu pueblo;
iremos contigo a la guerra” (18:2-3). Josafat voluntariamente fue succionado
hacia una guerra sin esperanza, de la que Dios no tenía parte.
La palabra hebrea “persuadió” en este pasaje significa: “una seducción
suave”. Josafat se dejó seducir en una guerra por Acab, respondiendo: “Yo
soy como tú”. En otras palabras: “Yo soy tu amigo, así que estoy contigo
hasta el final. No te voy a defraudar. ¡Puedes contar conmigo!”
¿Está tu amigo cercano, lleno de amargura, odio, ira y buscando algún tipo
de guerra? ¿Está involucrado en una guerra matrimonial, familiar o personal?
Y ¿eres como un Josafat para él, ofreciéndole ayuda y ánimo? Si es así,
cuidado, porque estás a punto de ser seducido del todo.
Así es, muy pronto te encontrarás justo en el medio del gran lío de tu amigo
y se te pedirá que tomes una posición. Si tu amigo está en un matrimonio con
problemas, por ejemplo, vas a ser obligado a tomar partido. Y terminarás
apoyándolo, ¡en todo su proceso de divorcio!
Cuidado, cristiano, ya que cada vez que das comodidad o estímulo a alguien que
está en rebelión, tomas partido contra el Espíritu Santo. Y eso te vuelve
participante en el pecado de esa persona. Trágicamente, cuando Josafat se
unió a la guerra de Acab, ¡él sólo apresuró a su amigo en el camino de la
destrucción!
relación con una persona amargada, injusta y rebelde. Hay consecuencias
terribles.
“Y cayó el pavor de Jehová sobre todos los reinos de las tierras que
estaban alrededor de Judá, y no osaron hacer guerra contra Josafat” (2
Crónicas 17:10). El reino de Josafat, Judá, fue bendecido y prosperado
abundantemente, y nadie se atrevió a venir contra ellos.
Pero después de que Josafat entró en una relación con Acab, dice la
Escritura: “Acab…le persuadió [a Josafat] que fuese con él contra Ramot
de Galaad…Y él respondió: Yo soy como tú, y mi pueblo como tu pueblo;
iremos contigo a la guerra” (18:2-3). Josafat voluntariamente fue succionado
hacia una guerra sin esperanza, de la que Dios no tenía parte.
La palabra hebrea “persuadió” en este pasaje significa: “una seducción
suave”. Josafat se dejó seducir en una guerra por Acab, respondiendo: “Yo
soy como tú”. En otras palabras: “Yo soy tu amigo, así que estoy contigo
hasta el final. No te voy a defraudar. ¡Puedes contar conmigo!”
¿Está tu amigo cercano, lleno de amargura, odio, ira y buscando algún tipo
de guerra? ¿Está involucrado en una guerra matrimonial, familiar o personal?
Y ¿eres como un Josafat para él, ofreciéndole ayuda y ánimo? Si es así,
cuidado, porque estás a punto de ser seducido del todo.
Así es, muy pronto te encontrarás justo en el medio del gran lío de tu amigo
y se te pedirá que tomes una posición. Si tu amigo está en un matrimonio con
problemas, por ejemplo, vas a ser obligado a tomar partido. Y terminarás
apoyándolo, ¡en todo su proceso de divorcio!
Cuidado, cristiano, ya que cada vez que das comodidad o estímulo a alguien que
está en rebelión, tomas partido contra el Espíritu Santo. Y eso te vuelve
participante en el pecado de esa persona. Trágicamente, cuando Josafat se
unió a la guerra de Acab, ¡él sólo apresuró a su amigo en el camino de la
destrucción!
Por D.W.
IGNORANDO LA PALABRA DE DIOS
Estoy seguro de que
Josafat estaba convencido de que estaba actuando con
justicia cuando se comprometió a unirse a Acab en la guerra. De hecho, la
Escritura dice: “…dijo Josafat al rey de Israel: Te ruego que consultes hoy
la palabra de Jehová” (2 Crónicas 18:4). Él dijo: "Vamos a pedir al Señor
Su consejo sobre el asunto. ¡No haremos nada hasta que oigamos de Él!"
Dios les hizo saber con claridad Su palabra a Josafat y a Acab, sin dejar duda
alguna en cuanto a lo que Él pensaba sobre este asunto: “¡La suerte está
echada! Vayan a su propio riesgo. Nada más que muerte y derrota les esperan en
el campo de batalla” (Ver 2 Crónicas 18: 16).
En este punto, Josafat parecía dispuesto a obedecer una verdadera palabra
profética y a hacer todo lo que Dios le dijera. Sin embargo, durante siglos,
los eruditos bíblicos se han maravillado de lo que sucedió después: ¡Cuando
llegó la palabra clara, Josafat la ignoró!
Amados, podemos presumir todo lo que queramos acerca de amar a Dios y de querer
obedecerle. Pero si no nos desligamos del engaño de los amigos impíos y
buscamos discernimiento del Espíritu Santo, ¡terminaremos haciendo caso omiso
de la Palabra de Dios!
Puedes acompañar a tu amigo en su guerra, pero cuando las cosas vayan mal,
éste te entregará al enemigo. Eso es lo que le sucedió a Josafat, cuando fue
a la guerra con Acab. El malvado rey preparó la muerte de Josafat; le dijo que
se vista con sus vestiduras reales, mientras que el propio Acab se vistió como
un soldado. De esta forma, Acab pensó, el enemigo iría tras Josafat en lugar
de ir hacia él.
Irónicamente, Acab fue muerto por una flecha que atravesó un pequeño hueco
en su armadura. Y de repente, Josafat estaba rodeado por soldados enemigos,
listos para cortarlo en pedazos. El rey sabía que se enfrentaba a la muerte y
clamó a Dios por ayuda. La Escritura nos dice: “y Jehová lo ayudó, y los
apartó Dios de él” (18:31).
La guerra fue un desastre. El ejército de Israel huyó desordenadamente, como
ovejas que no tienen pastor. Entonces Josafat se retiró a Jerusalén, su amigo
Acab había muerto y sus ejércitos habían sido derrotados. ¡Fue sólo por la
gracia de Dios que él escapó de la muerte!
Puedo imaginar los pensamientos que deben haber pasado por la mente de Josafat,
mientras se apresuraba a regresar a Jerusalén: “¡Oh, Dios, gracias por
librarme! Ahora veo el peligro de caminar con un compañero impío. ¡Nunca
más, Señor! No volveré a ser parte de ese sistema mundano. ¡Todo ha
terminado ahora!”.
justicia cuando se comprometió a unirse a Acab en la guerra. De hecho, la
Escritura dice: “…dijo Josafat al rey de Israel: Te ruego que consultes hoy
la palabra de Jehová” (2 Crónicas 18:4). Él dijo: "Vamos a pedir al Señor
Su consejo sobre el asunto. ¡No haremos nada hasta que oigamos de Él!"
Dios les hizo saber con claridad Su palabra a Josafat y a Acab, sin dejar duda
alguna en cuanto a lo que Él pensaba sobre este asunto: “¡La suerte está
echada! Vayan a su propio riesgo. Nada más que muerte y derrota les esperan en
el campo de batalla” (Ver 2 Crónicas 18: 16).
En este punto, Josafat parecía dispuesto a obedecer una verdadera palabra
profética y a hacer todo lo que Dios le dijera. Sin embargo, durante siglos,
los eruditos bíblicos se han maravillado de lo que sucedió después: ¡Cuando
llegó la palabra clara, Josafat la ignoró!
Amados, podemos presumir todo lo que queramos acerca de amar a Dios y de querer
obedecerle. Pero si no nos desligamos del engaño de los amigos impíos y
buscamos discernimiento del Espíritu Santo, ¡terminaremos haciendo caso omiso
de la Palabra de Dios!
Puedes acompañar a tu amigo en su guerra, pero cuando las cosas vayan mal,
éste te entregará al enemigo. Eso es lo que le sucedió a Josafat, cuando fue
a la guerra con Acab. El malvado rey preparó la muerte de Josafat; le dijo que
se vista con sus vestiduras reales, mientras que el propio Acab se vistió como
un soldado. De esta forma, Acab pensó, el enemigo iría tras Josafat en lugar
de ir hacia él.
Irónicamente, Acab fue muerto por una flecha que atravesó un pequeño hueco
en su armadura. Y de repente, Josafat estaba rodeado por soldados enemigos,
listos para cortarlo en pedazos. El rey sabía que se enfrentaba a la muerte y
clamó a Dios por ayuda. La Escritura nos dice: “y Jehová lo ayudó, y los
apartó Dios de él” (18:31).
La guerra fue un desastre. El ejército de Israel huyó desordenadamente, como
ovejas que no tienen pastor. Entonces Josafat se retiró a Jerusalén, su amigo
Acab había muerto y sus ejércitos habían sido derrotados. ¡Fue sólo por la
gracia de Dios que él escapó de la muerte!
Puedo imaginar los pensamientos que deben haber pasado por la mente de Josafat,
mientras se apresuraba a regresar a Jerusalén: “¡Oh, Dios, gracias por
librarme! Ahora veo el peligro de caminar con un compañero impío. ¡Nunca
más, Señor! No volveré a ser parte de ese sistema mundano. ¡Todo ha
terminado ahora!”.
Por D.W.
lunes, 9 de septiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
ESPERAR EN EL SEÑOR
ESPERAR EN EL SEÑOR
by David Wilkerson
El diablo tiene una estrategia para engañar a los creyentes y hacerlos dudar
de la fidelidad de Dios en responder a la oración. Satanás quiere hacernos
creer que Dios ha cerrado Sus oídos a nuestro clamor y ha dejado que
resolvamos las cosas por nosotros mismos.
Creo que la mayor tragedia en la iglesia de Jesucristo hoy en día es que muy
pocos creen en el poder y la eficacia de la oración. Sin intención de
blasfemar, multitudes en el pueblo de Dios se pueden oír reclamando: “Oro,
pero no obtengo respuesta. He orado por tanto tiempo, arduamente, sin ningún
resultado. Solo quiero ver una pequeña evidencia de que las cosas están
cambiando. Pero las cosas siguen como siempre, no sucede nada. ¿Cuánto tiempo
debo esperar?” Ya no visitan el aposento secreto, porque están convencidos de
que sus peticiones, nacidas en la oración, no llegan al trono. Otros están
convencidos de que sólo personas del tipo Daniel, David y Elías consiguen que
sus oraciones lleguen a Dios.
Con toda honestidad, muchos santos de Dios batallan con estos pensamientos:
“Si el oído de Dios está abierto a mi oración y oro diligentemente, ¿Por
qué hay tan poca evidencia de que Él está respondiendo?” ¿Hay alguna
oración que has estado orando durante mucho tiempo, y que aún no ha sido
contestada? ¿Han pasado incluso años y todavía aguardas con esperanza, sin
embargo, con interrogantes?
Tengamos cuidado de no acusar a Dios, como lo hizo Job, de ser perezoso y
despreocupado de nuestras necesidades y peticiones. Job se quejó: “Clamo a
ti, y no me oyes; me presento, y no me atiendes.” (Job 30:20).
La visión de la fidelidad de Dios estaba nublada por sus dificultades. Él
terminó acusando a Dios de olvidarlo y Dios le reprendió duramente por ello.
Es hora de que los cristianos le demos una mirada honesta a las razones por las
que nuestras oraciones son abortadas. Podemos ser culpables de acusar a Dios de
negligencia, cuando todo el tiempo nuestra propia conducta es responsable.
“Espera en Jehová, y guarda su camino, y él te exaltará para heredar la
tierra” (Salmo 37:34)
by David Wilkerson
El diablo tiene una estrategia para engañar a los creyentes y hacerlos dudar
de la fidelidad de Dios en responder a la oración. Satanás quiere hacernos
creer que Dios ha cerrado Sus oídos a nuestro clamor y ha dejado que
resolvamos las cosas por nosotros mismos.
Creo que la mayor tragedia en la iglesia de Jesucristo hoy en día es que muy
pocos creen en el poder y la eficacia de la oración. Sin intención de
blasfemar, multitudes en el pueblo de Dios se pueden oír reclamando: “Oro,
pero no obtengo respuesta. He orado por tanto tiempo, arduamente, sin ningún
resultado. Solo quiero ver una pequeña evidencia de que las cosas están
cambiando. Pero las cosas siguen como siempre, no sucede nada. ¿Cuánto tiempo
debo esperar?” Ya no visitan el aposento secreto, porque están convencidos de
que sus peticiones, nacidas en la oración, no llegan al trono. Otros están
convencidos de que sólo personas del tipo Daniel, David y Elías consiguen que
sus oraciones lleguen a Dios.
Con toda honestidad, muchos santos de Dios batallan con estos pensamientos:
“Si el oído de Dios está abierto a mi oración y oro diligentemente, ¿Por
qué hay tan poca evidencia de que Él está respondiendo?” ¿Hay alguna
oración que has estado orando durante mucho tiempo, y que aún no ha sido
contestada? ¿Han pasado incluso años y todavía aguardas con esperanza, sin
embargo, con interrogantes?
Tengamos cuidado de no acusar a Dios, como lo hizo Job, de ser perezoso y
despreocupado de nuestras necesidades y peticiones. Job se quejó: “Clamo a
ti, y no me oyes; me presento, y no me atiendes.” (Job 30:20).
La visión de la fidelidad de Dios estaba nublada por sus dificultades. Él
terminó acusando a Dios de olvidarlo y Dios le reprendió duramente por ello.
Es hora de que los cristianos le demos una mirada honesta a las razones por las
que nuestras oraciones son abortadas. Podemos ser culpables de acusar a Dios de
negligencia, cuando todo el tiempo nuestra propia conducta es responsable.
“Espera en Jehová, y guarda su camino, y él te exaltará para heredar la
tierra” (Salmo 37:34)
sábado, 24 de agosto de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
Palabras no Bíblicas en el Vocabulario Cristiano de Hoy
COMPARTO CON UDS. ESTE TEMA, CIERTAMENTE HAY UN NUEVO VOCABULARIO EN EL MUNDO "CRISTIANO".HE AQUI DE ALGUNOS TERMINOS.
¿Le preocupa que los términos que
no tienen fundamento bíblico se hayan introducido en el vocabulario cristiano
contemporáneo? La mayoría de los términos que no son bíblicos que se utilizan
hoy describen cómo una persona se convierte en un cristiano o cómo cristianos
profesantes se excusan su estilo de vida de pecado habitual. Algunos ejemplos
del primer caso son “aceptar a Jesús” e “invitar a Jesús en tu corazón.” Dos
ejemplos de este último incluyen “apostasía” y “cristianos carnales.” Estos
cuatro términos dan a los cristianos profesantes una falsa sensación de
seguridad de que son salvos cuando nunca han sido convertidos. Tenemos que
tener mucho cuidado de que somos parte de la solución y no parte del problema.
Tenemos que reconocer que nadie es convertido por “aceptar a Jesús” o “invitar
a Jesús en su corazón.” La única respuesta salvadora del Evangelio es el
arrepentimiento y la fe (Marcos 1:15). Debemos practicar el discernimiento,
porque las palabras tienen un significado. En estos días de creciente engaño,
tenemos que usar palabras bíblicas para describir la verdad espiritual.
El término “reincidir” se utiliza
exclusivamente en el Antiguo Testamento y habla de la nación de la apostasía de
Israel, el adulterio espiritual y la falta de fe en Dios. El único lugar en el
que se utiliza en referencia a un individuo es Proverbios 1:32, donde se
traduce la palabra hebrea para apostatar se traduce “desvío” y muestra su
destrucción. El proverbio dice: “Porque el desvío de los simples los matará, y
la complacencia de los necios los destruirá.” Dado que el término “reincidir”
no se encuentra en el Nuevo Testamento, no se debe utilizar para describir a
cristianos Nuevo Testamento que temporal o permanentemente han caído en pecado
habitual. Los que dicen “estoy seguro de que soy salvo, pero he venido
decayendo por un tiempo” necesitan ser reprendidos y amorosamente llamados al
arrepentimiento.
La palabra "carnal" que
se suele utilizar hoy para describir cristianos débiles que viven en el pecado
tampoco es bíblico. La palabra "carnal" es usada por Pablo para
describir a un no creyente en Romanos 8:5-11. En 1 Cor. 3:1-3, personas
carnales en la iglesia no podrían abordarse como personas espirituales porque
estaban siendo carnales. Anteriormente Pablo escribió: “Pero el hombre natural
no acepta las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no las
puede entender, porque se disciernen espiritualmente.” (1 Cor 2:14). Las
personas carnales sin el Espíritu de Dios no pueden entender las cosas
libremente dadas por Dios (1 Cor. 2:12). En otras palabras, los cristianos
profesantes, que actúan como si no están convertidos, necesitan ser llamados al
arrepentimiento y a la fe. Así lo afirma Pablo en otra epístola: “Y si alguno
no obedece nuestra enseñanza[a] en[b] esta carta, señalad al tal y no os
asociéis con él, para que se avergüence. 15 Sin embargo, no lo tengáis por
enemigo, sino amonestadle como a un hermano.” (2 Tes. 3:14-15). Tenemos que
advertir a los cristianos profesantes que continúan en pecado habitual que
Jesús salva a su pueblo DE sus pecados, no en su pecado.
Los métodos no bíblicos de
evangelización han sido utilizados por el adversario del Señor para plantar
mucha cizaña en la iglesia. El Evangelio que se proclama hoy se ha visto
comprometido y se diluye de tal manera que ya no tiene el poder de convertir a
los pecadores a Cristo. Tenemos que volver a evangelizar a la manera de Dios y
proclamar el Evangelio, tal como se revela en las Escrituras sin nada añadido y
nada quitado. Hay mucho en juego si no lo hacemos: la gloria de nuestro gran
Dios y Salvador, la santidad de su Iglesia y la pureza de su Evangelio.
miércoles, 21 de agosto de 2013
martes, 13 de agosto de 2013
Un Llamado a la Angustia 1-David Wilkerson
APTOS POR SU GRACIA , por David W.
La gracia de Dios ha de cubrir todo lo que Él nos llama a hacer. Mira si estas
palabras describen tu caminar con el Señor: cargado, estresado, agobiado,
mentalmente agotado, fatigado. Estos son los resultados cada vez que redoblamos
nuestros esfuerzos carnales para agradar a Dios. Son señales claras de que la
ley, no la gracia de Dios, se encuentra en funcionamiento.
La libertad que Cristo ganó para nosotros en la cruz no es sólo buenas nuevas
para los perdidos, lo es para todo creyente. Sin embargo, muchos siguen viviendo
bajo una nube pensando que no es un hijo o una hija de calidad para Dios. Creen
que Él los ama porque Él tiene que hacerlo. Los evangelios no dicen eso.
Jesús llamó a los doce discípulos pecadores, defectuosos e imperfectos a Él
porque Él quería su amistad: “Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no
sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas
que oí de mi Padre, os las he dado a conocer” (Juan 15:15).
Jesús escogió compartir los deseos profundos del corazón del Padre con estos
amigos. También ha hecho eso contigo cuando elegiste seguirle. Así que cuando
vayas a Él en oración o entres en la iglesia, la actitud de Jesús no es:
“¿Tú, otra vez?”. ¡Todo lo contrario! Él quiere estar contigo, sentarse
junto a ti, ser tu amigo, porque Él está realmente complacido contigo.
Tú podrás pensar: “¿Cómo puede ser? Nada de lo que veo en mi vida podría
ser agradable al Señor”. Es por eso que la Escritura nos dice: “…porque
el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree” (Romanos
10:4). Es imposible que alguien pueda vivir de acuerdo a la ley por mucho
tiempo. Podemos seguir diciéndonos a nosotros mismos: "Mañana lo arreglaré.
Sólo tengo que re-energizarme a mí mismo”, pero no podemos mantenernos.
Finalmente somos vencidos por una carga imposible y llegamos al final de
nosotros mismos. Jesús es el que nos espera al final de todos nuestros
esfuerzos propios. Sólo en Él hallamos la verdadera libertad.
palabras describen tu caminar con el Señor: cargado, estresado, agobiado,
mentalmente agotado, fatigado. Estos son los resultados cada vez que redoblamos
nuestros esfuerzos carnales para agradar a Dios. Son señales claras de que la
ley, no la gracia de Dios, se encuentra en funcionamiento.
La libertad que Cristo ganó para nosotros en la cruz no es sólo buenas nuevas
para los perdidos, lo es para todo creyente. Sin embargo, muchos siguen viviendo
bajo una nube pensando que no es un hijo o una hija de calidad para Dios. Creen
que Él los ama porque Él tiene que hacerlo. Los evangelios no dicen eso.
Jesús llamó a los doce discípulos pecadores, defectuosos e imperfectos a Él
porque Él quería su amistad: “Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no
sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas
que oí de mi Padre, os las he dado a conocer” (Juan 15:15).
Jesús escogió compartir los deseos profundos del corazón del Padre con estos
amigos. También ha hecho eso contigo cuando elegiste seguirle. Así que cuando
vayas a Él en oración o entres en la iglesia, la actitud de Jesús no es:
“¿Tú, otra vez?”. ¡Todo lo contrario! Él quiere estar contigo, sentarse
junto a ti, ser tu amigo, porque Él está realmente complacido contigo.
Tú podrás pensar: “¿Cómo puede ser? Nada de lo que veo en mi vida podría
ser agradable al Señor”. Es por eso que la Escritura nos dice: “…porque
el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree” (Romanos
10:4). Es imposible que alguien pueda vivir de acuerdo a la ley por mucho
tiempo. Podemos seguir diciéndonos a nosotros mismos: "Mañana lo arreglaré.
Sólo tengo que re-energizarme a mí mismo”, pero no podemos mantenernos.
Finalmente somos vencidos por una carga imposible y llegamos al final de
nosotros mismos. Jesús es el que nos espera al final de todos nuestros
esfuerzos propios. Sólo en Él hallamos la verdadera libertad.
Cash Luna y Guillermo Maldonado aparecen en Wikipedia como "falso profeta"
Wikipedia, La enciclopedia digital más grande del mundo, ha publicado
recientemente información de Cash Luna y del Ministerio Rey Jesús del
apóstol Guillermo Maldonado, alegando que son objeto de acusaciones
de ser falsos profetas.
La información contiene los datos biográficos
y una breve historia del Ministerio con sus respectivas
referencias.
Lo que publicó Wikipedia de Cash Luna:
Carlos
Enrique Luna Arango mejor conocido como Cash Luna (4 de marzo de 1962,
Guatemala) es un pastor evangélico, fundador del Ministerio Casa de Dios, una
iglesia cristiana cuya sede principal se encuentra en dicho país. Además,
director del programa El Discipulado con los Pastores Cash y Sonia Luna, y
conductor de las cruzadas de milagros Noches de Gloria; series, las cuales, son
transmitidas por la cadena de televisión Cristiana TBN-Enlace. [2]
A lo
largo de su vida como pastor ha sido objeto de señalamientos, le han acusado de
homosexual, oportunista, falso profeta,[5] [6] etc. En una ocasión,
Marcela Gereda —periodista de "elPeriódico", diario guatemalteco—, en su columna
Cash Luna y su abominable negocio de fe, dijo:
Debiera de dar en qué
pensar a sus discípulos que la oficina de Cash Luna esté llena de revistas de
jets, relojes, etcétera.
Durante una conferencia sólo para hombres en El
Rey Jesús, Luna manifestó:
[...] Celebremos nuestra libertad de estar
solos sin mujeres [...]
En otra ocasión dijo:
[...] yo a los once
años, cuando probé las drogas, [...] a los once años probé los primeros puros de
marihuana. ¿Quiénes de aquí nunca fumaron marihuana? —añadió— de lo que se
perdieron. [...] ¡Claro, era pecado!, nos llevaba al infiero, pero era sabrosa;
osea, usted no puede negar que era sabrosa. [5]
Completo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cash_Luna
Lo que publicó Wikipedia de
Guillermo Maldonado:
El pastor de la Iglesia el Rey Jesús, Guillermo
Maldonado ha sido cuestionado por muchos cristianos en todo el mundo por haber
profetizado en el nombre de Dios, en la televisión desde la ciudad de Miami en
Octubre del 2006, diciéndole lo siguiente al pueblo del Ecuador: "Tengo una
mujer -dice el espíritu de Dios-, que la estoy posesionando desde el cielo para
ser presidente de este país, yo mismo cambiare las leyes de esta nación, en este
día decreto y declaro sobre los aires de esta nación, donde no serás una
cenicienta sino que vendrán al centro de la tierra a alabar mi nombre -dice el
Espíritu de Dios".
La candidata Melba Jácome, pastora evangélica e
ingeniera de profesión, decidió postularse para la presidencia de Ecuador. Habló
en canales de televisión anunciando su triunfo a la presidencia justificándose
por la profecía dicha por Guillermo Maldonado.10 El resultado de las elecciones
fue la reelección del presidente Rafael Correa. La pastora candidata salió
última en su país.
Guillermo Maldonado no aclaro jamás esto, no pidió
disculpas y guardó silencio. Además, es cuestionado por predicar y enseñar a los
creyentes evangelicos que pueden pactar con Dios por "prosperidad", acto
rechazado por muchos cristianos como anti-bíblico. Es cuestionado también por no
predicar acerca de "El Rapto", evento que, según los cristianos, está a punto de
acontencer para ellos protagonizado por Jesucristo y siendo esta una de las
bases fundamentales de su fe.
Dentro de los suyos, este tipo de actos se
le atribuyen a los falsos profetas de los que menciona la Biblia y que han
engañado a multitudes de creyentes evangélicos en el mundo. Predicadores como
Dawlin Ureña (de Ministerios Antes Del Fin), David Diamond (de Historia del
Futuro) y Antonio Boláinez, han publicado artículos y vídeos al respecto, sobre
supuestas herejías doctrinales de este apóstol.
Murió José Luis de Jesús Miranda el "Jesucristo Hombre"
José Luis de Jesús Miranda murió la semana pasada, exactamente el jueves 8 de agosto a las 3 de la tarde en el Hospital Metodista de Sugar Land en Texas, donde su esposa estuvo con él en todo momento, según información del programa "Dando Candela" de Telemundo.
Representantes de la iglesia Creciendo en Gracia aún no han confirmado ni desmentido la información, sin embargo un miembro de esa iglesia ha dicho que no es cierto y que Miranda se encuentra en su casa y está bien, pero según fuentes confiables señalan que Miranda murió a causa de complicaciones con una cirrosis hepática que venía sufriendo hacia muchos años.
La última aparición de José Luis de Jesús Miranda fue el día de su cumpleaños en un vídeo, donde apareció flaco y demacrado que pedía a sus seguidores estar preparados para la "gran transformación", un suceso que según Miranda se convertiría en un ser inmortal junto a sus seguidores, asegurando que podrían atravesar paredes.
Miranda nació en la ciudad de Ponce, Puerto Rico, en 1946, dijo que su “conversión” se produjo en 1973 mientras vivía en Massachusetts. Dice que vio a dos ángeles que descendían hacia él y, de repente”, se manifestó el cuerpo de Cristo en José Luis de Jesús Miranda”.
Desde entonces, José Luis empezó a llamarse a sí mismo “Jesucristo hombre” y “Anticristo”. Fundó la iglesia Creciendo en Gracia en 1986.
La iglesia dice que tiene seguidores en 35 países diferentes, programas en 287 estaciones de radio y un canal de televisión que transmite en español las 24 horas del día. acontecercristiano.Net
Representantes de la iglesia Creciendo en Gracia aún no han confirmado ni desmentido la información, sin embargo un miembro de esa iglesia ha dicho que no es cierto y que Miranda se encuentra en su casa y está bien, pero según fuentes confiables señalan que Miranda murió a causa de complicaciones con una cirrosis hepática que venía sufriendo hacia muchos años.
La última aparición de José Luis de Jesús Miranda fue el día de su cumpleaños en un vídeo, donde apareció flaco y demacrado que pedía a sus seguidores estar preparados para la "gran transformación", un suceso que según Miranda se convertiría en un ser inmortal junto a sus seguidores, asegurando que podrían atravesar paredes.
Miranda nació en la ciudad de Ponce, Puerto Rico, en 1946, dijo que su “conversión” se produjo en 1973 mientras vivía en Massachusetts. Dice que vio a dos ángeles que descendían hacia él y, de repente”, se manifestó el cuerpo de Cristo en José Luis de Jesús Miranda”.
Desde entonces, José Luis empezó a llamarse a sí mismo “Jesucristo hombre” y “Anticristo”. Fundó la iglesia Creciendo en Gracia en 1986.
La iglesia dice que tiene seguidores en 35 países diferentes, programas en 287 estaciones de radio y un canal de televisión que transmite en español las 24 horas del día. acontecercristiano.Net
martes, 6 de agosto de 2013
ELÍAS by David Wilkerson
El odio de Elías por los pecados de Israel brotaba de su fuerte amor por el
pueblo de Dios. Él no aborrecía a la gente, sólo al pecado. Él no era un
hombre vengativo, sino un hombre cuyo corazón anhelaba que Israel retorne al
Señor. Para entender el espíritu y el poder que estaba sobre Elías, debes
escuchar su clamor desconsolado en el Monte Carmelo: “Respóndeme, Jehová,
respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y
que tú vuelves a ti el corazón de ellos. Entonces cayó fuego de Jehová…
Viéndolo todo el pueblo, se postraron…” (1 Reyes 18:37-39).
Elías no estaba en absoluto interesado en ser reconocido como profeta. Sólo
quería ver la honra de Dios restaurada y al apóstata de corazón “volviendo
su corazón”. Los verdaderos profetas, a pesar de que aparenten ser duros
contra el pecado, son de corazón misericordioso, bondadoso y paciente. Y
cuando ven un verdadero arrepentimiento bíblico, son constructores y
restauradores de brechas.
Creo que hoy en día existe una ‘compañía de Elías’ de verdaderos
pastores. No todos los predicadores son apóstatas o egoístas. Oigo de un gran
número de pastores santos que han sido heridos y rechazados por ovejas
indiferentes. Algunos están siendo literalmente expulsados de sus iglesias por
predicar principios santos. Pero lo más cruel de todo, son las llamadas
profecías y denuncias de “voces proféticas” duras, que no tienen piedad
ni cualidad redentora para ellos.
Si alguna vez escuchas a un “profeta” pronunciando maldiciones sobre
cualquier persona, puedes estar seguro de que no está andando en el Espíritu
de Cristo. A menudo es un soberbio, autoproclamado Elías, lleno de arrogancia
y lujuria. La Palabra dice claramente: “Bendecid y no maldigáis”(Romanos
12:14). Aquéllos que andan hablando sobre maldiciones debieran estremecerse
ante estas advertencias: “Amó la maldición, y ésta le sobrevino; Y no
quiso la bendición, y ella se alejó de él. Se vistió de maldición como de
su vestido, Y entró como agua en sus entrañas, Y como aceite en sus huesos”
(Salmos 109:17-18).
La compañía de Elías se compone de un pueblo que llora y cualquier palabra
profética que sale de sus labios está bañada en lágrimas. En
quebrantamiento y dolor piadoso, caminan en arrepentimiento. Se niegan a
guiñarle el ojo a pecado y no temen a hombre o demonio cuando se trata de
defender el honor de Cristo.
pueblo de Dios. Él no aborrecía a la gente, sólo al pecado. Él no era un
hombre vengativo, sino un hombre cuyo corazón anhelaba que Israel retorne al
Señor. Para entender el espíritu y el poder que estaba sobre Elías, debes
escuchar su clamor desconsolado en el Monte Carmelo: “Respóndeme, Jehová,
respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y
que tú vuelves a ti el corazón de ellos. Entonces cayó fuego de Jehová…
Viéndolo todo el pueblo, se postraron…” (1 Reyes 18:37-39).
Elías no estaba en absoluto interesado en ser reconocido como profeta. Sólo
quería ver la honra de Dios restaurada y al apóstata de corazón “volviendo
su corazón”. Los verdaderos profetas, a pesar de que aparenten ser duros
contra el pecado, son de corazón misericordioso, bondadoso y paciente. Y
cuando ven un verdadero arrepentimiento bíblico, son constructores y
restauradores de brechas.
Creo que hoy en día existe una ‘compañía de Elías’ de verdaderos
pastores. No todos los predicadores son apóstatas o egoístas. Oigo de un gran
número de pastores santos que han sido heridos y rechazados por ovejas
indiferentes. Algunos están siendo literalmente expulsados de sus iglesias por
predicar principios santos. Pero lo más cruel de todo, son las llamadas
profecías y denuncias de “voces proféticas” duras, que no tienen piedad
ni cualidad redentora para ellos.
Si alguna vez escuchas a un “profeta” pronunciando maldiciones sobre
cualquier persona, puedes estar seguro de que no está andando en el Espíritu
de Cristo. A menudo es un soberbio, autoproclamado Elías, lleno de arrogancia
y lujuria. La Palabra dice claramente: “Bendecid y no maldigáis”(Romanos
12:14). Aquéllos que andan hablando sobre maldiciones debieran estremecerse
ante estas advertencias: “Amó la maldición, y ésta le sobrevino; Y no
quiso la bendición, y ella se alejó de él. Se vistió de maldición como de
su vestido, Y entró como agua en sus entrañas, Y como aceite en sus huesos”
(Salmos 109:17-18).
La compañía de Elías se compone de un pueblo que llora y cualquier palabra
profética que sale de sus labios está bañada en lágrimas. En
quebrantamiento y dolor piadoso, caminan en arrepentimiento. Se niegan a
guiñarle el ojo a pecado y no temen a hombre o demonio cuando se trata de
defender el honor de Cristo.
sábado, 3 de agosto de 2013
PODER EN LOS TIEMPOS DIFÍCILES
by Gary Wilkerson
Visité una iglesia en El Salvador, donde el ingreso promedio de los miembros
es de cuatro dólares al día. Me quedé asombrado al enterarme de que las
personas dan dos de sus dólares ganados a la caridad. Cuando les pregunté por
qué dan tanto, todos ellos respondieron: “Porque Jesús nos dijo que
diéramos a los pobres.”
Cuando les indiqué que ellos estaban pasando por necesidad, ellos
respondieron: “¡Oh, no! Hemos sido bendecidos y en agradecimiento, queremos
bendecir”.
Estos corazones no son impíos ni inflados de orgullo. ¿Podemos decir lo mismo
de nosotros mismos? Como cristianos, ¿estaremos dispuestos a bendecir a otros
cuando tenemos poco en nuestras propias cuentas? ¿O vamos a retroceder en lo
que respecta a bendecir a otros como nosotros hemos sido bendecidos?
Los tiempos difíciles que vienen, revelarán la condición de nuestros
corazones. Por primera vez en la historia, menos del 50% de los estadounidenses
se identifican a sí mismos como creyentes de alguna clase. Esa cifra es aún
más baja, un 30%, para las personas menores de treinta años. Muchos de éstos
marcaron “ninguno” en el recuadro de “afiliación religiosa”. Se estima
que dentro de una década esta generación estará completamente perdida en el
secularismo y el ateísmo. Y la intolerancia hacia los cristianos sólo
continuará en aumento.
¿Qué vamos a hacer con esto? El escritor de Hebreos contesta: “Pero traed a
la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados,
sostuvisteis gran combate de padecimientos” (Hebreos 10:32). Dios tornó los
sufrimientos de aquellos primeros cristianos en herramientas de poder del
Evangelio: “…por una parte, ciertamente, con vituperios y tribulaciones
fuisteis hechos espectáculo…el despojo de vuestros bienes sufristeis con
gozo, sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los
cielos. No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón;
porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de
Dios, obtengáis la promesa. Porque aún un poquito, y el que ha de venir
vendrá…mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi
alma. Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los
que tienen fe para preservación del alma” (10:33-39).
Este es un pasaje difícil, sin duda, pero hay buenas nuevas contenidas aquí.
Dios nos está diciendo que en medio de la creciente oscuridad, Él está
haciendo algo glorioso, levantando una iglesia de los últimos días como
testimonio de Su poder en tiempos difíciles.
by Gary Wilkerson
Visité una iglesia en El Salvador, donde el ingreso promedio de los miembros
es de cuatro dólares al día. Me quedé asombrado al enterarme de que las
personas dan dos de sus dólares ganados a la caridad. Cuando les pregunté por
qué dan tanto, todos ellos respondieron: “Porque Jesús nos dijo que
diéramos a los pobres.”
Cuando les indiqué que ellos estaban pasando por necesidad, ellos
respondieron: “¡Oh, no! Hemos sido bendecidos y en agradecimiento, queremos
bendecir”.
Estos corazones no son impíos ni inflados de orgullo. ¿Podemos decir lo mismo
de nosotros mismos? Como cristianos, ¿estaremos dispuestos a bendecir a otros
cuando tenemos poco en nuestras propias cuentas? ¿O vamos a retroceder en lo
que respecta a bendecir a otros como nosotros hemos sido bendecidos?
Los tiempos difíciles que vienen, revelarán la condición de nuestros
corazones. Por primera vez en la historia, menos del 50% de los estadounidenses
se identifican a sí mismos como creyentes de alguna clase. Esa cifra es aún
más baja, un 30%, para las personas menores de treinta años. Muchos de éstos
marcaron “ninguno” en el recuadro de “afiliación religiosa”. Se estima
que dentro de una década esta generación estará completamente perdida en el
secularismo y el ateísmo. Y la intolerancia hacia los cristianos sólo
continuará en aumento.
¿Qué vamos a hacer con esto? El escritor de Hebreos contesta: “Pero traed a
la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados,
sostuvisteis gran combate de padecimientos” (Hebreos 10:32). Dios tornó los
sufrimientos de aquellos primeros cristianos en herramientas de poder del
Evangelio: “…por una parte, ciertamente, con vituperios y tribulaciones
fuisteis hechos espectáculo…el despojo de vuestros bienes sufristeis con
gozo, sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los
cielos. No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón;
porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de
Dios, obtengáis la promesa. Porque aún un poquito, y el que ha de venir
vendrá…mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi
alma. Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los
que tienen fe para preservación del alma” (10:33-39).
Este es un pasaje difícil, sin duda, pero hay buenas nuevas contenidas aquí.
Dios nos está diciendo que en medio de la creciente oscuridad, Él está
haciendo algo glorioso, levantando una iglesia de los últimos días como
testimonio de Su poder en tiempos difíciles.
martes, 30 de julio de 2013
EL PRÓDIGO Y SU HERMANO by David Wilkerson
Tanto el hijo pródigo,
como su hermano eran igualmente pecaminosos. El más
joven no había entendido el propósito de la gracia, el cual es crecer hasta
la madurez de la santidad. Pero el hijo mayor nunca conoció el corazón de su
padre. Siempre trató de ganarse el amor de su padre por su obediencia y sus
actos. Él no podía aceptar que su padre siempre lo había amado
incondicionalmente, totalmente aparte de sus buenas obras. La verdad es que su
padre lo amaba simplemente porque había nacido de él.
“Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le
rogaba que entrase. Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos
años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un
cabrito para gozarme con mis amigos. Pero cuando vino este tu hijo, que ha
consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo”
(Lucas 15:28-30).
El hijo mayor estaba diciéndole a su padre: “Todos estos años, he trabajado
tan duramente para agradarte, pero tú nunca me has mostrado este tipo de amor.
Por lo menos yo nunca lo he sentido”. Esto resume la raíz del problema del
hijo que protestaba. Él pensaba que él había ganado, a través de buenas
obras, lo que su hermano menor había recibido a través de la gracia.
A todo legalista le cuesta dejar de lado la obra de la carne. ¿Por qué?
¡Porque nuestra carne quiere hacer cosas para Dios! Queremos ser capaces de
decir: “Me gané mi paz en el Señor. He ayunado, he orado, he hecho todo
para obtener la victoria. He trabajado duro y ahora finalmente, lo he
logrado”.
Si somos honestos, veremos que nuestra carne siempre protesta contra la
dependencia en el Señor. No queremos depender de Su misericordia y de Su
gracia o reconocer que sólo Él nos puede dar el poder, la sabiduría y la
autoridad para vivir como vencedores.
Debemos tener cuidado de no hacer la protesta del hermano mayor. Es una
protesta de la soberbia humana y ¡es un hedor en la nariz de Dios!
joven no había entendido el propósito de la gracia, el cual es crecer hasta
la madurez de la santidad. Pero el hijo mayor nunca conoció el corazón de su
padre. Siempre trató de ganarse el amor de su padre por su obediencia y sus
actos. Él no podía aceptar que su padre siempre lo había amado
incondicionalmente, totalmente aparte de sus buenas obras. La verdad es que su
padre lo amaba simplemente porque había nacido de él.
“Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le
rogaba que entrase. Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos
años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un
cabrito para gozarme con mis amigos. Pero cuando vino este tu hijo, que ha
consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo”
(Lucas 15:28-30).
El hijo mayor estaba diciéndole a su padre: “Todos estos años, he trabajado
tan duramente para agradarte, pero tú nunca me has mostrado este tipo de amor.
Por lo menos yo nunca lo he sentido”. Esto resume la raíz del problema del
hijo que protestaba. Él pensaba que él había ganado, a través de buenas
obras, lo que su hermano menor había recibido a través de la gracia.
A todo legalista le cuesta dejar de lado la obra de la carne. ¿Por qué?
¡Porque nuestra carne quiere hacer cosas para Dios! Queremos ser capaces de
decir: “Me gané mi paz en el Señor. He ayunado, he orado, he hecho todo
para obtener la victoria. He trabajado duro y ahora finalmente, lo he
logrado”.
Si somos honestos, veremos que nuestra carne siempre protesta contra la
dependencia en el Señor. No queremos depender de Su misericordia y de Su
gracia o reconocer que sólo Él nos puede dar el poder, la sabiduría y la
autoridad para vivir como vencedores.
Debemos tener cuidado de no hacer la protesta del hermano mayor. Es una
protesta de la soberbia humana y ¡es un hedor en la nariz de Dios!
viernes, 5 de julio de 2013
OTRA FALSA ENSEÑANZA
DIOS
les bendiga, copié este articulo de Facebook, me pareció interesante y les
agradezco sus comentarios por el correo: nuevajerusalenr.del.al@gmail.com,
saludos.
EL
ESPÍRITU KUNDALINI es una secta diabólica,
un engaño de satanás dentro del CRISTIANISMO !
El Kundalini es una DOCTRINA DE DEMONIOS,
Un falso Espíritu Santo, otra farsa de la Nueva Era,
quiero compartirle este ESTUDIO en el día de hoy, y que
seamos Transformados por la Renovación de Vuestra mente
"por medio de la renovación de vuestro entendimiento".Efe 4:23
QUIERO ACLARAR ANTES QUE,
SE QUE DIOS HACE MILAGROS Y ESTA VIVO!
pero también tengamos CLARO Y PRESENTE que
se levantaran falsos Cristos y falsos profetas y harán ,
grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán,
si fuere posible, aún a los escogidos' (Mateo 24:24).
EMPECEMOS EL ESTUDIO HERMANOS,
dice la PALABRA DE DIOS, 2 Corintios 11,
¡Ojalá me toleraseis un poco de locura! Sí, toleradme,
porque os celo con celo de DIOS pues os he desposado
con un solo esposo, para presentaros como una virgen
pura a CRISTO, pero temo que como la serpiente con su
astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna
manera extraviados de la sincera fidelidad a CRISTO, porque
si viene alguno predicando a otro JESÚS que el que os hemos
predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido,
u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis.
También nos enseña en Gálatas 1,9 Mas si aun nosotros,
o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente
del que os hemos anunciado, sea anatema (MALDITO).
KUNDALINI es la serpiente es una entidad femenina que según
su cultura recibe varios nombres, uno de los cuales es María,
la iglesia católica llama a María la reina del cielo, pero la biblia
la describe como una falsa diosa Jer 7:18: Los hijos recogen
la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan
la masa, para hacer tortas a LA REINA DEL CIELO y para hacer
ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira...(TREMENDO).
Entonces Kundalini es la SERPIENTE ANTIGUA,
la reina del cielo, la serpiente emplumada, Satanás,
disfrazado como ángel de luz, para imitar al Espíritu Santo,
y usted preguntara hermanos a donde vemos esto hoy en dia?
lo podemos ver en los movimientos pentecostales y carismáticos,
y su hermanable similitud con el *espíritu - Kundalini*,
Ambos grupos, hijos del mismo padre de la mentira.
OBSERVEN TODOS LOS VÍDEOS QUE COMPARTIRÉ,
Y PIDAN A DIOS DISCERNIMIENTO, PERO DESPIERTEN,
Y HUYAN DE ESTAS SECTAS INFILTRADAS EN EL CRISTIANISMO,
donde se desenmascara a diabólicos ejecutando el mismo engaño al
interior de congregaciones evangelicas, carismáticas y pentecostales,
después de observar atentamente cada VIDEO, es mas que evidente ,
que en las sectas carismáticas y pentecostales se practican las mismas acciones del SATANICO ESPIRITU KUNDALINI, practicado por "Gurus orientales", que sirven al mismísimo padre de la mentira (satanás).
Prueba mayor es ver la estafa de los actuales *falsos evangelistas
y falsos predicadores pentecostales y carismáticos*, que a todas luces
han copiado y adquiridos para si el someterse gustosos bajo el dominio
de tal satanísmo oriental y así también de igual manera introduciendo el engañoso espíritu satánico KUNDALINE ( el falso Espíritu Santo para ellos)
en multitudes de personas nobles e incautas, pero para maldición de ellos mismos BIBLIOANALFABETOS, en cuanto a la verdadera sana doctrina guiada por el Espíritu verdadero de Dios Padre y el hijo Jesucristo.
QUIENES PRACTICAN ESTAS COSAS HOY EN DÍA ?
Los falsos apóstoles como Cesar Castellanos, Cash Luna,
Guillermo Maldonado, y todos aquellos que practiquen
ENCUENTROS (G12) , EL DOMINIONISMO ,NUEVA ERA,
aunque partes de estas enseñanzas demoníacas ellos las
camuflan con alguna historia bíblicas, es increíble el ENGAÑO,
y ellos para exponer sus herejías de una manera creíble al oído del
analfabeta bíblico,(ellos INTRODUCEN PORSUPUESTO la PALABRA)
Pero el pueblo por NO LEER LA BIBLIA Y NO PROBAR LOS ESPÍRITUS,
se dejan ENGAÑAR por cualquier viento de doctrina de demonios.
LA PALABRA ES CLARA CUANDO NOS ENSEÑA A PROBAR
LOS ESPÍRITUS, "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad
los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido
por el mundo" (1 Juan 4:1). Toda doctrina y maestros deben de ser probados de acuerdo a la Palabra de Dios. "¡A la ley y al testimonio!
Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido" (Isaías 8:20). Cada mensaje, mensajero y método debe ser juzgado de acuerdo
a la Palabra de Dios. La iglesia de Efeso fue aprobada porque habían "probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos" (Apocalipsis 2:2). La iglesia de Pérgamo fué reprendida
porque toleraba a los que tenían "la doctrina Balaam" y "la doctrina
de los Nicolaítas, la que yo aborrezco" (Apocalipsis 2:14-15).
Alguien preguntaba que como se sabía cuando la serpiente
enroscada Kundalini se despertaba, el despertar de esa serpiente
es a lo que hoy en día le llaman AVIVAMIENTO,y lo podemos
OBESERVAR en estas iglesias donde invitan a viajar a un
LUGAR A RECIBIR UNA UNCION ESPECIAL , TRIPLE y que
a la LUZ DE LA PALABRA no es mas que un FUEGO EXTRAÑO,
porque absolutamente todos los que hemos NACIDO DE
NUEVO,fuismo sellados por el ESPIRITU SANTO.
!HERMANOS , NO PUEDO CALLAR LA VERDAD!
Es mi responsabilidad delante de DIOS decirles,
que HUYAN INMENDIATAMENTE de estas sectas
carismáticas y Pentecostales, que sean diligentes ,
que pidan discernimiento y tanga el carácter de escapar
de las garras del engaño diabólico sean sabios y consideren
las palabras de advertencia desde el corazón mismo del Altísimo,
que dicen así: Apoc. 18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía:
OYE PUEBLO MIO Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis
partícipes de sus pecados , ni recibáis parte de sus PLAGAS.
un engaño de satanás dentro del CRISTIANISMO !
El Kundalini es una DOCTRINA DE DEMONIOS,
Un falso Espíritu Santo, otra farsa de la Nueva Era,
quiero compartirle este ESTUDIO en el día de hoy, y que
seamos Transformados por la Renovación de Vuestra mente
"por medio de la renovación de vuestro entendimiento".Efe 4:23
QUIERO ACLARAR ANTES QUE,
SE QUE DIOS HACE MILAGROS Y ESTA VIVO!
pero también tengamos CLARO Y PRESENTE que
se levantaran falsos Cristos y falsos profetas y harán ,
grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán,
si fuere posible, aún a los escogidos' (Mateo 24:24).
EMPECEMOS EL ESTUDIO HERMANOS,
dice la PALABRA DE DIOS, 2 Corintios 11,
¡Ojalá me toleraseis un poco de locura! Sí, toleradme,
porque os celo con celo de DIOS pues os he desposado
con un solo esposo, para presentaros como una virgen
pura a CRISTO, pero temo que como la serpiente con su
astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna
manera extraviados de la sincera fidelidad a CRISTO, porque
si viene alguno predicando a otro JESÚS que el que os hemos
predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido,
u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis.
También nos enseña en Gálatas 1,9 Mas si aun nosotros,
o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente
del que os hemos anunciado, sea anatema (MALDITO).
KUNDALINI es la serpiente es una entidad femenina que según
su cultura recibe varios nombres, uno de los cuales es María,
la iglesia católica llama a María la reina del cielo, pero la biblia
la describe como una falsa diosa Jer 7:18: Los hijos recogen
la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan
la masa, para hacer tortas a LA REINA DEL CIELO y para hacer
ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira...(TREMENDO).
Entonces Kundalini es la SERPIENTE ANTIGUA,
la reina del cielo, la serpiente emplumada, Satanás,
disfrazado como ángel de luz, para imitar al Espíritu Santo,
y usted preguntara hermanos a donde vemos esto hoy en dia?
lo podemos ver en los movimientos pentecostales y carismáticos,
y su hermanable similitud con el *espíritu - Kundalini*,
Ambos grupos, hijos del mismo padre de la mentira.
OBSERVEN TODOS LOS VÍDEOS QUE COMPARTIRÉ,
Y PIDAN A DIOS DISCERNIMIENTO, PERO DESPIERTEN,
Y HUYAN DE ESTAS SECTAS INFILTRADAS EN EL CRISTIANISMO,
donde se desenmascara a diabólicos ejecutando el mismo engaño al
interior de congregaciones evangelicas, carismáticas y pentecostales,
después de observar atentamente cada VIDEO, es mas que evidente ,
que en las sectas carismáticas y pentecostales se practican las mismas acciones del SATANICO ESPIRITU KUNDALINI, practicado por "Gurus orientales", que sirven al mismísimo padre de la mentira (satanás).
Prueba mayor es ver la estafa de los actuales *falsos evangelistas
y falsos predicadores pentecostales y carismáticos*, que a todas luces
han copiado y adquiridos para si el someterse gustosos bajo el dominio
de tal satanísmo oriental y así también de igual manera introduciendo el engañoso espíritu satánico KUNDALINE ( el falso Espíritu Santo para ellos)
en multitudes de personas nobles e incautas, pero para maldición de ellos mismos BIBLIOANALFABETOS, en cuanto a la verdadera sana doctrina guiada por el Espíritu verdadero de Dios Padre y el hijo Jesucristo.
QUIENES PRACTICAN ESTAS COSAS HOY EN DÍA ?
Los falsos apóstoles como Cesar Castellanos, Cash Luna,
Guillermo Maldonado, y todos aquellos que practiquen
ENCUENTROS (G12) , EL DOMINIONISMO ,NUEVA ERA,
aunque partes de estas enseñanzas demoníacas ellos las
camuflan con alguna historia bíblicas, es increíble el ENGAÑO,
y ellos para exponer sus herejías de una manera creíble al oído del
analfabeta bíblico,(ellos INTRODUCEN PORSUPUESTO la PALABRA)
Pero el pueblo por NO LEER LA BIBLIA Y NO PROBAR LOS ESPÍRITUS,
se dejan ENGAÑAR por cualquier viento de doctrina de demonios.
LA PALABRA ES CLARA CUANDO NOS ENSEÑA A PROBAR
LOS ESPÍRITUS, "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad
los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido
por el mundo" (1 Juan 4:1). Toda doctrina y maestros deben de ser probados de acuerdo a la Palabra de Dios. "¡A la ley y al testimonio!
Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido" (Isaías 8:20). Cada mensaje, mensajero y método debe ser juzgado de acuerdo
a la Palabra de Dios. La iglesia de Efeso fue aprobada porque habían "probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos" (Apocalipsis 2:2). La iglesia de Pérgamo fué reprendida
porque toleraba a los que tenían "la doctrina Balaam" y "la doctrina
de los Nicolaítas, la que yo aborrezco" (Apocalipsis 2:14-15).
Alguien preguntaba que como se sabía cuando la serpiente
enroscada Kundalini se despertaba, el despertar de esa serpiente
es a lo que hoy en día le llaman AVIVAMIENTO,y lo podemos
OBESERVAR en estas iglesias donde invitan a viajar a un
LUGAR A RECIBIR UNA UNCION ESPECIAL , TRIPLE y que
a la LUZ DE LA PALABRA no es mas que un FUEGO EXTRAÑO,
porque absolutamente todos los que hemos NACIDO DE
NUEVO,fuismo sellados por el ESPIRITU SANTO.
!HERMANOS , NO PUEDO CALLAR LA VERDAD!
Es mi responsabilidad delante de DIOS decirles,
que HUYAN INMENDIATAMENTE de estas sectas
carismáticas y Pentecostales, que sean diligentes ,
que pidan discernimiento y tanga el carácter de escapar
de las garras del engaño diabólico sean sabios y consideren
las palabras de advertencia desde el corazón mismo del Altísimo,
que dicen así: Apoc. 18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía:
OYE PUEBLO MIO Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis
partícipes de sus pecados , ni recibáis parte de sus PLAGAS.
domingo, 23 de junio de 2013
México.- Seguros de que sus temas pueden competir con cualquiera de otro
género, los cantautores de música cristiana Marcela Gándara, Lilly
Goodman y Alex Campos, ofrecerán un segundo concierto en el Auditorio
Nacional, para mostrar su propuesta a más de 20 mil espectadores. En entrevista
con Notimex, coincidieron que su canto no pretende evangelizar o
catequizar a nadie: "Nuestra música si bien lleva un mensaje a Dios, es
como cualquier otra propuesta musical con la única diferencia de que
nuestros temas dejan huella en quien la escucha".
Alex Campos, de origen colombiano, quien fue nominado a los Premios Grammy por su disco "Cuidaré de ti", destacó que todas sus canciones han sido inspiradas en su pequeña hija y en su esposa, pero sobre todo en su familia en conjunto.
"Son temas que cualquier padre quisiera cantarle a sus seres queridos o como pareja, a su compañera, de hecho, mis letras no pueden estar alejadas de Dios, porque a través de él yo puedo expresar mi amor a la familia, pero son letras y arreglos musicales que tienen magia", explicó.
"Lo nuestro es música, lleva el sello de cristiana o religiosa, porque tiene un mensaje, pero es una música que está evolucionando; hace muchos años era un lenguaje de aleluya y hosana, ahora es distinto, porque los tres dirigimos las canciones a Dios, pero no es sólo para escucharse en la iglesia, sino también en cualquier lugar,podemos competir con cualquier otro exponente de otra corriente", indicó.
Lilly Goodman, quien es de República Dominicana, abundó que ahora pueden decir que la puerta está abierta, porque algunas estaciones de radio en muchos países ya toman en cuenta la música de alabanza: "No es aburrida como tienen pensado algunos, porque lo mismo lleva ritmo de pop o rock, incluso en mi caso, fusiono música de merengue y reggaetón".
"Creo que está cambiando la mentalidad de la gente, en Dominicana he tenido premios seculares por llevar mi canto a todos los lugares y poco faltará para que la gente en su conjunto, lo mismo compre un disco de nosotros, que de cualquier otro cantante", comentó.
Detalló que la música tiene poder por sí misma, por ello la gente está consumiendo cada vez más la música de alabanza: "Porque además de deleitar con música, dejamos un mensaje de bien y sin fijarnos en quién se porta bien o mal, simplemente compartimos nuestro canto".
Sobre el comentario de que algunos cantantes cristianos no predican con el ejemplo, Goodman señaló que la función de los tres cantautores es compartir sus letras, más allá de querer convencer a los demás de su sentir o su proceder.
La mexicana Marcela Gándara, subrayó que como cantantes no están tratando de predicar religión, porque el fin común es Dios tal y como lo siguen evangélicos, bautistas, mormones, testigos, musulmanes o judíos: "Nuestras canciones hablan simplemente del amor a los demás".
Queremos decirle a la gente que somos comunes y corrientes, como cualquier otro exponente de música: "No venimos a presumir perfección, porque sólo el creador lo es, somos gente con errores, somos normales como cualquier otra persona".
Cuestionados sobre la palabra "fanatismo", Lilly Goodman, detalló que sólo hablan de su experiencia, de lo que les cambió la vida: "Pero de ninguna manera manipulamos o nos aprovechamos de la gente, porque nuestras canciones por sí mismas son el mensaje".
Los tres exponentes mencionaron que además de su mensaje, el público asistente podrá ver cerca de 30 músicos en escena: "12 con Alex Campos, nueve con Lilly y ocho conmigo y al final del recital nos reunimos los tres para cantar", explicó Marcela Gándara.
Alex Campos, de origen colombiano, quien fue nominado a los Premios Grammy por su disco "Cuidaré de ti", destacó que todas sus canciones han sido inspiradas en su pequeña hija y en su esposa, pero sobre todo en su familia en conjunto.
"Son temas que cualquier padre quisiera cantarle a sus seres queridos o como pareja, a su compañera, de hecho, mis letras no pueden estar alejadas de Dios, porque a través de él yo puedo expresar mi amor a la familia, pero son letras y arreglos musicales que tienen magia", explicó.
"Lo nuestro es música, lleva el sello de cristiana o religiosa, porque tiene un mensaje, pero es una música que está evolucionando; hace muchos años era un lenguaje de aleluya y hosana, ahora es distinto, porque los tres dirigimos las canciones a Dios, pero no es sólo para escucharse en la iglesia, sino también en cualquier lugar,podemos competir con cualquier otro exponente de otra corriente", indicó.
Lilly Goodman, quien es de República Dominicana, abundó que ahora pueden decir que la puerta está abierta, porque algunas estaciones de radio en muchos países ya toman en cuenta la música de alabanza: "No es aburrida como tienen pensado algunos, porque lo mismo lleva ritmo de pop o rock, incluso en mi caso, fusiono música de merengue y reggaetón".
"Creo que está cambiando la mentalidad de la gente, en Dominicana he tenido premios seculares por llevar mi canto a todos los lugares y poco faltará para que la gente en su conjunto, lo mismo compre un disco de nosotros, que de cualquier otro cantante", comentó.
Detalló que la música tiene poder por sí misma, por ello la gente está consumiendo cada vez más la música de alabanza: "Porque además de deleitar con música, dejamos un mensaje de bien y sin fijarnos en quién se porta bien o mal, simplemente compartimos nuestro canto".
Sobre el comentario de que algunos cantantes cristianos no predican con el ejemplo, Goodman señaló que la función de los tres cantautores es compartir sus letras, más allá de querer convencer a los demás de su sentir o su proceder.
La mexicana Marcela Gándara, subrayó que como cantantes no están tratando de predicar religión, porque el fin común es Dios tal y como lo siguen evangélicos, bautistas, mormones, testigos, musulmanes o judíos: "Nuestras canciones hablan simplemente del amor a los demás".
Queremos decirle a la gente que somos comunes y corrientes, como cualquier otro exponente de música: "No venimos a presumir perfección, porque sólo el creador lo es, somos gente con errores, somos normales como cualquier otra persona".
Cuestionados sobre la palabra "fanatismo", Lilly Goodman, detalló que sólo hablan de su experiencia, de lo que les cambió la vida: "Pero de ninguna manera manipulamos o nos aprovechamos de la gente, porque nuestras canciones por sí mismas son el mensaje".
Los tres exponentes mencionaron que además de su mensaje, el público asistente podrá ver cerca de 30 músicos en escena: "12 con Alex Campos, nueve con Lilly y ocho conmigo y al final del recital nos reunimos los tres para cantar", explicó Marcela Gándara.
Amados hnos.pueden darse cuenta por lo escrito aquí, que estos cantantes
son “cristianos”, pero NO evangelicos.
Estará bien que los evangelicos escuchemos o compremos CD de estas
personas?
Debemos ser radicales en nuestra FE, pues estamos tratando con valores
eternos, que nos importa si nos llaman religiosos, legalistas, etc., no
buscamos agradar a los hombres, solo queremos la aprobación de nuestro
DIOS!!!!!
AcontecerCristiano.NetFinal
del formulario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)